martes, 31 de octubre de 2017

Domingo 29 de octubre de 2017 (De investigación por Almorox)




Tras el cambio de hora y de nuevo con previsión de una climatología “muy benévola” para las alturas de año que estamos nos hemos reunido en la Plaza Mayor un sexteto por parte del Club compuesto por Eltiolavara, Mariano, Jorge, Jose, David y Rafa, uniéndose también al grupo Juan Carlos, el “Presi” de la U. C. Villa del Prado.
Como es habitual, dejamos unos minutos de cortesía por si llegaba algún “rezagado”, tras lo que echamos a rodar con rumbo norte saliendo del pueblo por el antiguo camino de San Martín de Valdeiglesias, donde al comenzar el ascenso se destacó un trío compuesto por Juan Carlos, Jorge y Eltiolavara “subiendo como motos” mientras que el resto del grupo se lo tomaba con más tranquilidad.
Tras reagruparnos en el alto en la ladera del cerro de Santa Lucía, descendimos unos metros y giramos a la izquierda para incorporarnos a un cortafuegos “sube-baja” que recorrimos hasta llegar a los pies del cerro Otanejo, desde donde tomamos un senderito que transcurre junto al arroyo del Bodegón y que nos llevó hasta la Cañada de Talavera.
Nos incorporamos entonces a la Cañada de Talavera, donde giramos a nuestra izquierda para hacer frente a la cuesta asfaltada para continuar después bajando hasta la carretera N-403, a la que nos incorporamos durante unos pocos metros hasta desviarnos a la izquierda para abandonar el asfalto y tomar un camino para dirigirnos hacia la laguna del Manantial del Andrinoso.
Bordeamos la laguna por un sendero y cruzamos a continuación el arroyo del Linar para dirigirnos hacia la carretera M-541, la cual atravesamos para enlazar con la vía Pecuaria del arroyo del Boquerón, donde unos metros más adelante comenzaríamos el bonito ascenso entre los pinos hacia Cadalso por la ladera de La Nava del Cerro, durante el que aprovechamos para hacernos una fotito de grupo y una breve “parada barrita” con unas buenas vistas.
Continuamos con el ascenso y llegamos a Cadalso de los Vidrios, bordeando el pueblo por diversos senderitos entre los pinos para enlazar con el camino del Canto del Agua, por el que recorrimos unos metros para a continuación cruzar la carretera M-507 y tomar durante unos metros la pista del “Lanchar de la Osa” para continuar por el camino de las Tejoneras hasta “desembocar” en la Cañada de Talavera.
Tras unos pocos metros por la Cañada nos desviamos hacia la “Granja Escuela Prado Luengo”, aunque antes de llegar nos desviamos a la derecha para comenzar con un “tramo de exploración” que tenía buena pinta en Google Earth con “resultados positivos” esta vez, resultando un camino de bajada “muy chulo” por el que llegamos hasta el arroyo de Crespo.
Continuamos descendiendo por un camino en paralelo al arroyo por el que en la parte final enlazamos con el antiguo camino de Cadalso de los Vidrios a Almorox, teniendo que hacer una paradita para arreglar un pinchazo de Mariano, que “había sido víctima de los abrojos”.
Tras reparar el pinchazo, reanudamos la marcha y cruzamos bajo la carretera M-544 para a continuación hacer frente a una buena subidita hasta Almorox, que con tramos de entre el 10% y el 14% nos “puso las patas” a tono, dirigiéndonos después a la Ermita de Nuestra Señora Virgen de la Piedad para reponer agua.
Después de unos minutillos para reponer agua y relajarnos, reanudamos la marcha para callejear un poco hasta tomar la Calle Villa del Prado, desde donde nos incorporamos al camino del Charco de Cahorzo para “picando p’arriba” poner rumbo al pueblo hasta que……¡¡De nuevo pinchazo de Mariano!!!.
Otra paradita involuntaria y a poner cámara, para tras unos minutos y entre muchas “pestes” de Mariano reanudar la marcha para continuar ascendiendo hasta encontrarnos con una valla de alambre que tuvimos que sortear pasando las bicis por encima y los bikers por debajo.
A continuación tocaba bajar por un cortafuegos por la ladera del Cerro de la Fuente de Riofrío, por el que Jose se tiró “sin conocimiento” como un loco, mientras los demás tomábamos algo más de precauciones.
Y todo lo que habíamos bajado por el cortafuegos tocaba ahora subirlo aunque de manera “más tendida” por un camino entre los pinos, para después volver a bajar hasta llegar al cauce del arroyo del Toril, donde nos incorporamos al bonito senderito que transcurre junto al arroyo y que hacía bastante tiempo que no tomábamos, llegando hasta la parte de atrás de El Encinar del Alberche.
Ya con Mariano “pidiendo la hora” atravesamos una parte de la urbanización para después continuar bordeándola por un cortafuegos por la parte sur para realizar una “pedregosa” subida hasta enlazar con el camino del Majanal durante unos metros, para desviarnos a continuación a la derecha por un sendero por el que bajamos hacia “Los Valles”, pasando junto a un par de lagunas que debido a la falta de lluvias se encuentran “bajo mínimos”.
¡¡Y de nuevo Mariano con la rueda “en el suelo”!!!!, Joder!!!!!!. Otra paradita para poner una nueva cámara y a continuación descender por el camino del Majanal hasta enlazar con el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox, por el que realizamos los últimos kilómetros hasta regresar al pueblo.
Continuando con una climatología agradable para nuestra afición, nos ha salido una bonita rutilla de unos 45 kilómetros, en la que hemos conocido un nuevo camino por la zona de Almorox, quedando pendientes otros nuevos tramos “de exploración” de los que hemos tomado nota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario