viernes, 26 de junio de 2015

Domingo 21 de junio de 2015 (Al cañón del Guadalix con los Cadaáveres)



Para la jornada de hoy teníamos previsto realizar una nueva "ruta mensual", encaminando en esta ocasión nuestras pedaladas hacia San Agustín de Guadalix, para en compañía de nuestros amigos del club "Cadaáveres Bike" realizar un recorrido por el bonito entorno del Cañón del río Guadalix y pasando también por el embalse de Pedrezuela.
Habíamos quedado en la estación de autobuses a las 7,15 horas, y allí nos hemos dado cita Eltiolavara, Horacio, Noesperoanadie, Transcastro, y Rafa. Tras cargar las bicis en la fregoneta de Eltiolavara nos encaminamos hacia Aldea del Fresno para recoger allí a Jose "el Mara", poniendo rumbo después hacia San Agustín de Guadalix.
Llegamos a San Agustín pasadas las 8,30, y nos dirigimos hacia el Parque Lineal del río Guadalix, una zona "merendero" junto al río en las cercanías del polígono industrial de El Raso, donde habíamos quedado con los "Cadaáveres" de Getafe, con los que íbamos a compartir la jornada.
Minutos después que nosotros llegaron al punto de reunión los Cadaáveres, con un buen grupo compuesto por nueve integrantes, Javi "el Tupé", Triky, Gus, Miguel, Alberto, Paco, Juanmi, Chicote y .......
Tras los saludos y los preparativos oportunos, echamos a rodar minutos antes de las nueve de la mañana, cruzando el río Guadalix por un puente de madera para tomar a continuación un sendero a la orilla del río por el que bordeamos el polígono industrial de "El Raso", volviendo a cruzar posteriormente el río Guadalix por otro puente para dirigirnos hacia el inicio del cañón del Guadalix.
Antes de llegar al cañón, tomamos un desvío a nuestra izquierda que nos llevó hasta la cascada de "El Hervidero", una poza con un par de cascadas donde hicimos la primera parada de la jornada para hacernos las fotitos de rigor.
Reanudamos tras unos minutos la marcha retrocediendo sobre nuestros pasos para volver al camino que nos llevaría hasta el inicio del cañón, un sendero espectacular de algo mas de tres kilómetros y medio donde a la sombrita pudimos disfrutar del entorno y de las vistas.
Tras recorrer el cañón, antes de comenzar con la subida hacia Pedrezuela, nos desviamos a la izquierda para visitar el "Azud del Mesto", un pequeño saldo de agua donde de nuevo hicimos una paradita para fotitos.
De nuevo retrocedimos sobre nuestros pasos y tomamos el camino hacia Pedrezuela, teniendo que hacer frente a la mayor cuesta de la jornada, que subimos todos sin problemas para enlazar con una pista ancha por la que nos dirigimos a Pedrezuela.
Atravesamos el pueblo y continuamos durante unos metros por carretera hasta desviarnos a la izquierda para dirigirnos hacia el embalse de Pedrezuela, donde estuvimos durante unos minutos sobre el muro de la presa disfrutando de las vistas hasta que el personal de seguridad se acercó (haciéndonos un "barrita-interruptus) a pedirnos amablemente que continuáramos la marcha, ya que al parecer está prohibido pararse sobre el muro.
Sin inconvenientes le hicimos caso y tras cruzar el muro nos detuvimos a la sombra de un árbol para continuar con nuestra "parada barrita" de avituallamiento.
Tras reponer fuerzas, reanudamos la marcha por una pista asfaltada de servicio del Canal Alto que nos llevó hasta la carretera entre Pedrezuela y la Urbanización Montenebro, la cual cruzamos para continuar por la pista hasta desviarnos a la izquierda un poco más adelante para bajar por un sendero hasta el acueducto de Zegri, que recorrimos por encima (algunos confesaron que habían pasado algo de vértigo).
Tras pasar sobre el acueducto, realizamos un corto tramo de subida que nos llevó a volver a la pista del Canal Alto que habíamos dejado, continuando después por la pista del Canal del Vellón y la pista del Canal del Atazar, que pasan por la Dehesa Moncalvillo.
Continuamos por pista, pasando junto al acueducto de la Retuerta, hasta desviarnos a la derecha para tomar un bonito sendero paralelo al arroyo de Navalperal, por el que disfrutamos bajando hacia San Agustin de Guadalix, que bordeamos para dirigirnos de nuevo hacia el punto de origen de la ruta, el merendero del parque lineal.
Después de una rutilla fácil de unos 36 kilómetros que realizamos sin problemas y que habíamos terminado antes de las doce de la mañana, en los vehículos nos esperaba un "suculento" avituallamiento sólido y líquido, así que una vez que nos hubimos "adecentado" un poco y apañado las bicis en las fregonetas, montamos el tinglado a la sombra de un árbol y nos dispusimos a recuperar fuerzas.
En un ambiente espectacular entre risas y buen rollo, nos dimos "un buen homenaje" de comida y bebida en el que nos dejamos alrededor de hora y media que se pasó "volando".
Tras recoger todo, nos despedimos de los cadaáveres hasta una próxima ocasión (en principio en octubre, para visitar el valle de Iruelas), y minutos después de las dos de la tarde emprendimos el camino de regreso al pueblo, donde tras parar en Aldea del Fresno para dejar a Jose llegamos a eso de las tres y media, la mejor hora para ducharse y echarse una siestecita reponedora.
El próximo domingo, más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario