lunes, 11 de agosto de 2025

Domingo 10 de agosto de 2025 (Inmersos en la "Ola de Calor")

En plena "Ola de Calor" nos hemos dado cita en esta ocasión en la Plaza Mayor un cuarteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, Rober y Rafa.

Como en esta ocasión no había mucha intención de comenzar subiendo, abandonamos el pueblo minutos después de las 8 de la mañana dirigiéndonos hacia el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox, para posteriormente dirigirnos hacia la Ermita de la Poveda, donde por primera vez este año vadeamos el río Alberche para pasar a la otra orilla en la urbanización de Calalberche.

Tras hacer frente a unas buenas rampas por la urbanización, tomamos el camino de la Dehesilla para llegar hasta la urbanización Las Moreras, donde nos incorporamos al Camino de Méntrida para "haciendo equilibrio" sobre la arena descender hasta la carretera M-510, cruzando la misma para ascender a continuación hasta la finca de Suertes Viejas y tras cruzar la Cañada de Méntrida descender hasta Aldea del Fresno por  un sendero.

Atravesamos Aldea del Fresno y nos dirigimos hacia la Cañada Segoviana para ascender hasta Chapinería, desde donde tomando varios senderos llegamos a la urbanización de Santa Ana y desde allí descendimos al embalse de Picadas, donde con el calor que hacía nos dimos un bañito que nos "supo a gloria".

Reanudamos la marcha para dirigirnos a continuación hasta el pueblo y finalizar la ruta con unas cervecitas tras un recorrido de unos 50 kilómetros en una mañana en la que el sol "apretaba de lo lindo".



miércoles, 6 de agosto de 2025

Domingo 3 de agosto de 2025 (Descubriendo las pinturas rupestres de Pelayos de la Presa)

Otra jornada más con la amenaza de la "Ola de calor" y en la Plaza Mayor nos hemos reunido un quinteto compuesto por Eltiolavara, Horacio, Alberto, David y Rafa.

Sin rumbo fijo decidimos abandonar el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, para tras llegar a la Cañada de Talavera incorporarnos a la misma para dirigirnos hacia el cerro Valdenoches y posteriormente al cerro de Las Mucas, desde donde tras mucho tiempo sin hacerlo, descendimos por "las zetas de Pelayos" hasta el pueblo de Pelayos de la Presa.

Después de refrescarnos en una fuente, nos dirigimos hacia la zona del cerro de San Esteban, donde por casualidad nos percatamos de una reja junto a unas enormes rocas, descubriendo que eran unas pinturas rupestres de las que no teníamos conocimiento hasta el momento.......¡¡con la de veces que hemos pasado por allí!!.

Tras "senderear" por la zona, pusimos rumbo de vuelta hacia el pueblo dirigiéndonos hacia el embalse de Picadas, donde nos dimos el primer "refrescón" de la temporada antes de continuar nuestro camino y finalizar la ruta tras realizar un bonito recorrido de unos 43 kilómetros en la que una vez más hemos descubierto una nueva "ubicación".

Y por supuesto, nada mejor que terminar la jornada reponiendo líquidos tras una ruta en la que finalmente el calor no ha sido tan asfixiante como se preveía.




lunes, 14 de julio de 2025

Domingo 13 de julio de 2025 (Por tierras de San Martín de Valdeiglesias)

Para la jornada de hoy las temperaturas nos daban de nuevo un respiro, y dispuestos a darle al pedal nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas de nuevo un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Juancar, César y Rafa.

Aprovechando la agradable temperatura decidimos después de algunas semanas comenzar la ruta "tirando p'arriba", para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, continuando después hasta la Cañada de Talavera y cruzando la misma para internarnos en la finca de La Granjilla.

Llegamos hasta la carretera M-541 y la atravesamos para continuar en dirección hacia el alto de Castillejos desde donde tras reponer fuerzas descendimos por el Camino de San Martín de Valdeiglesias a Almorox y volvimos a ascender hasta llegar a la carretera N-403 para dirigirnos a continuación hacia el "Cubo de las Estrellas", donde nos hicimos otra fotito de grupo.

Continuamos la ruta y tomando el camino de San Martín de Valdeiglesias a Cadalso de los Vidrios llegamos hasta la vía pecuaria de El Boquerón, por la que ascendimos hasta la carretera M-541 para continuar con dirección hacia la Cañada de Talavera.

Descendíamos por la Cañada de Talavera hacia la carretera M-507 cuando tuvimos el susto de la jornada al romperse el manillar de la bici de David, lo que le ocasionó una caída por suerte sin consecuencias graves.

Con la bici de David dañada, decidimos bajar hasta el pueblo por la carretera, terminando la jornada  como es habitual reponiendo líquidos tras una bonita rutilla de unos 37 kilómetros en la que la climatología nos ha dado un respiro.



viernes, 11 de julio de 2025

Domingo 6 de julio de 2025 (De ruta por el Pinar de Almorox)

Dispuestos a darle al pedal en otra calurosa jornada, nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas un sexteto compuesto por Eltiolavara, David, Alberto, Juan Carlos, Jorge y Rafa.

Iniciamos la ruta dirigiéndonos hacia la zona quemada por el incendio del domingo anterior, con el fin de comprobar "de primera mano" la magnitud de los daños producidos, pudiendo comprobar desde un alto cómo el fuego se había "llevado por delante" gran cantidad de olivos y unas cuantas viñas.

Descendimos a continuación hasta el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox y al llegar al final nos desviamos a la derecha para comenzar a subir con dirección a la urbanización de El Encinar del Alberche por la ladera del el Cerro de Los Valles, bordeando después la urbanización para internarnos en el pinar de Almorox.

Tras recorrer una zona del pinar, atravesamos la carretera N-403 y tomamos diversos caminos hasta llegar al pequeño embalse de Labros, donde hicimos la "parada barrita" de la jornada y la habitual fotito de grupo.

Una vez que repusimos fuerzas, nos internamos de nuevo en el pinar para tomar la Cañada de Talavera y a continuación el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias y regresar así al pueblo, donde nos esperaban unas cervecitas frescas tras realizar una rutilla de unos 38 kilómetros acompañados de nuevo por el calor.


Vídeo de la ruta por El Escorial y el monte Abantos


 

miércoles, 2 de julio de 2025

Domingo 29 de junio de 2025 (De rutilla por El Escorial y el monte Abantos)

En esta ocasión de nuevo tocaba una de nuestras rutas mensuales, siendo el lugar elegido el monte Abantos, lugar que no visitábamos desde hace bastantes años.

Para esta aventura nos reunimos un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Gabri, Juancar y Rafa, que a las siete de la mañana pusimos rumbo hacia El Escorial, desde donde comenzamos nuestra ruta dirigiéndonos hacia la "Silla de Felipe II", para a continuación cambiar totalmente el rumbo y encaminarnos hacia las "Zetas de Abantos", por donde ascendimos hasta enlazar con la carretera del puerto de Malagón.

Desde allí nos dirigimos a coronar el monte Abantos, haciendo previamente una parada en el mirador de "La Cruz de Rubens" para disfrutar de las vistas.

La mala noticia vino con una avería "seria" en la bici de Rafa, que ponía difícil realizar la ruta completa que teníamos prevista, por lo que tras "coronar" el monte Abantos y tras unos minutos de relax, decidimos regresar hasta el parking de La Herrería, lugar donde habíamos aparcado los coches.

Así que después de tanto subir, ahora tocaba descender por unas trialeras y senderos en los que en algunos puntos tuvimos que "echar pie a tierra", pero resultó un descenso bastante divertido en general.

Finalmente volvimos a los coches tras realizar una bonita ruta de unos 25 kilómetros (12 kilómetros menos de los que teníamos previstos), y tranquilamente nos dispusimos a "reponer fuerzas" antes emprender el camino de regreso al pueblo.


miércoles, 25 de junio de 2025

Domingo 22 de junio de 2025 (El calor nos dio una tregua)

El periodo vacacional ha llegado, lo que hace que, como en esta ocasión, el grupo haya menguado más de lo normal, dándonos únicamente cita en la Plaza Mayor un cuarteto compuesto por Eltiolavara, Horacio, Rafa y Jorge.

En esta ocasión decidimos dirigirnos hacia Escalona, para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox para posteriormente tomar el camino vecinal de Villa del Prado a Almorox y Escalona.

Al llegar a Escalona, tras hacernos una fotito en el cauce del río Alberche, ascendimos hasta el pueblo por el rampón de cemento del 28% y nos dirigimos hacia la Plaza del pueblo, donde nos tomamos unos minutos de relax para reponer fuerzas.

Reanudamos la marcha y nos dirigimos hacia Paredes de Escalona y desde allí a la cantera de "El Diente de la Vieja", tomando a continuación la Senda del Cerro Altillo y desviándonos posteriormente a la derecha para tomar un camino por el que salimos al camino de Los Enebrales, cruzando el mismo para continuar hasta el puente romano de Las Barguillas.

Tras una fotito en el puente, nos pusimos de nuevo en marcha para tomar diversos caminos hasta enlazar con la Cañada de Talavera, por la que llegamos hasta la urbanización de El Romillo para continuar después hasta El Encinar del Alberche.

Atravesamos la urbanización y nos incorporamos a la carretera M-507 para realizar los últimos cinco kilómetros hasta regresar al pueblo, donde nos dirigimos a la Plaza Mayor para finalizar la jornada reponiendo líquidos tras realizar una ruta de unos 50 kilómetros en la que la climatología ha sido bastante benévola llegando incluso a "refrescarnos" en forma de algún pequeño chaparrón.


jueves, 5 de junio de 2025

Vídeo de la ruta de Robledo de Chavela-Valdemaqueda-Fresnedillas de la Oliva

 


Domingo 1 de junio de 2025 (De rutilla por Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Fresnedillas de la Oliva)

En esta ocasión tocaba realizar una de nuestras "excursiones mensuales", eligiendo para esta ruta la zona de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Fresnedillas de la Oliva.

Como había previsión de calor, decidimos madrugar y a las 7,00 horas quedamos en la estación un grupito compuesto por Eltiolavara, Horacio, Gabri, Juancar, Rober y Rafa, dirigiéndonos posteriormente hacia Aldea del Fresno para reunirnos allí con Alberto y David.

Desde allí pusimos rumbo hacia la ermita de Nuestra Señora de Navahonda, desde donde comenzamos la ruta tras realizar los preparativos oportunos.

La mala suerte quiso que Juancar tuviera que abandonar la ruta a los tres kilómetros del inicio al estropearse el núcleo de la rueda trasera de su bici, lo que hacía imposible pedalear.

El resto continuamos la ruta ascendiendo por la ladera del cerro de la Almenara para posteriormente descender hasta Robledo de Chavela para continuar después hacia Valdemaqueda y hacer frente al ascenso de la jornada.......nada menos que al Risco de Santa Catalina, donde tuvimos que subir durante unos cuatro kilómetros con una pendiente media del 10-11 %.

Después de la dura subida y unos minutos de relax en la cima, reanudamos la marcha realizando un descenso algo peligroso en algunos tramos por la sequedad del terreno (de hecho, Eltiolavara tuvo un "aterrizaje"), y volvimos a Robledo de Chavela, donde nos esperaba Juancar que se había vuelto al pueblo a por otra bici.

Tras reponer agua en la gasolinera de Robledo, reanudamos la marcha y pusimos rumbo hacia Fresnedillas de la Oliva, paras posteriormente tomar el camino de Navahonda y el camino de Zarzalejo a San Martín de Valdeiglesias hasta salir a la carretera M-521, por la que rodamos durante un kilómetro y medio hasta tomar el desvío hacia la ermita de Navahonda y finalizar la ruta.

Finalmente nos han salido unos 50 kilómetros con unos 1.400 metros de desnivel acumulado, por lo que teníamos bien merecido el avituallamiento líquido y sólido del que dimos buena cuenta al final de la ruta.


miércoles, 23 de abril de 2025

Domingo 20 de abril de 2025 (Por tierras de Cadalso de los Vidrios)

Domingo de Pascua y en la Plaza Mayor a nuestra hora habitual nos hemos reunido un grupito compuesto por Eltiolavara, David, Alberto, Gabri, Horacio, Jorge y Rafa.

Sin rumbo fijo comenzamos la ruta abandonando el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a Pelayos de la Presa para posteriormente desviarnos hacia el cerro de La Puebla y poner rumbo hacia la zona de Cadalso de los Vidrios, donde tras visitar la zona de las canteras nos encaminamos a regresar al pueblo resultando un recorrido final de unos 37 kilómetros con más de 900 metros de desnivel acumulado.

Y nada mejor que terminar la ruta volviendo a las "viejas costumbres" de tomarnos una cervecita para redondear una estupenda mañana de bici disfrutando de un espectacular estado del campo.



miércoles, 16 de abril de 2025

Domingo 13 de abril de 2025 (Visitando las Barrancas de Burujón)

Ocho años habían pasado ya desde que visitamos las Barrancas de Burujón, en un día de densa niebla en la que no pudimos disfrutar de las vistas. En esta ocasión hemos tenido suerte y nos hemos encontrado con un día despejado en el que poder admirar esa maravilla de la naturaleza....

Esta ha sido una jornada en la que hemos tenido prácticamente de todo........ niebla a primera hora de la ruta (miedito nos daba volver ocho años después y encontrarnos la misma situación), una "chupa de agua" de mucho cuidado, ratos de sol y calor, barro para "atascar" las ruedas........

Nos salió al final una rutilla de unos 65 kilómetros (que con el barro del terreno para las "patas" equivalieron a bastantes más) en la que el recorrido no merece mucho la pena, pero el sitio es una pasada. Menos mal que esta vez si que pudimos disfrutarlo!!



lunes, 7 de abril de 2025

Domingo 6 de abril de 2025 (Visitando la Peña de Cenicientos)

De nuevo con previsión de buena climatología, nos hemos dado cita en la Plaza Mayor un buen grupo compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Juancar, Rober, Gabri, Horacio y Rafa.

Tras bastante tiempo sin ir por allí, decidimos visitar la Peña de Cenicientos, para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, para tomar posteriormente la Cañada de Talavera y enlazar a continuación con la carretera M-541 hasta Cadalso de los Vidrios y desde allí rodar por asfalto en dirección a Cenicientos hasta llegar a "los pies" de la Peña de Cenicientos, donde tomamos el camino de la Alberca para hacer frente a algunas rampas de más del 20% que nos pusieron bien "a tono".

Y cuál fue nuestra sorpresa al llegar arriba cuando nos encontramos a nuestro amigo Alejandro, un chico que conocimos hace cuatro años allí mismo y que nos enseñó el sendero de bajada de la Peña por la cara sur que hasta ese momento no conocíamos y por el que descendemos cada vez que visitamos la Peña.

Así que tras charlar unos minutos con él y su compañía nos hicimos unas fotitos de recuerdo y emprendimos el regreso al pueblo, descendiendo por el mencionado sendero hasta Cenicientos y tomando allí el camino (más bien sendero) de Piedraescrita, por el que de nuevo disfrutamos otro rato.

A continuación nos dirigimos hacia la Cañada de Talavera para llegar hasta El Encinar del Alberche y realizar desde allí el descenso final hasta el pueblo por la carretera M-507 tras realizar una ruta exigente de casi 49 kilómetros con más de 1.200 metros de desnivel acumulado.



jueves, 3 de abril de 2025

Domingo 30 de marzo de 2025 (De ruta por Chapinería)

Espectacular la mañana que ha amanecido en esta ocasión, por fin una jornada sin previsión de agua "ni por arriba ni por abajo", y dispuestos a disfrutarla nos hemos juntado en la Plaza Mayor un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Horacio, Gabri y Rafa.

En esta ocasión decidimos poner rumbo hacia Chapinería, para visitar un lugar que, pese a haber pasado a escasos metros de distancia, hasta ahora no conocíamos, la zona de Los Pilancones, unas rocas donde el agua forma una bonita cascada.

Y para ello, abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a Pelayos de la Presa, para dirigirnos hacia el embalse de Picadas descendiendo por una trialera para a continuación ascender hasta la urbanización El Morro y tras incorporarnos a la conducción Picadas-Valmayor tomar varios senderos hasta llegar a Chapinería.

Visitamos después Los Pilancones y tras unas fotitos pusimos rumbo de regreso al pueblo enlazando con la Cañada Real Segoviana hasta Aldea del Fresno y tomando durante unos tres kilómetros la carretera M-507 hasta el camino de La Poveda para enlazar a continuación con el antiguo trazado del Ferrocarril Madrid-Almorox y regresar al pueblo tras realizar una bonita ruta de unos 46 kilómetros en la que hemos conocido un nuevo "punto de interés" en la zona.


lunes, 24 de marzo de 2025

Domingo 23 de marzo de 2025 (¡¡Será por agua.......!!)

Por fin después de mucho tiempo amanecía un día libre de nubes, y dispuestos a disfrutarlo nos hemos reunido en esta ocasión un grupito compuesto por Alberto, David, Horacio, Gabri, Juancar, Rober, César y Rafa.

Estaba claro que en esta ocasión y a diferencia de los domingos anteriores no nos íbamos a mojar con el agua que "viniera de arriba", pero no nos podíamos imaginar lo que "vendría de abajo".... Caminos que parecían arroyos, arroyos que parecían ríos.......

Los pies nos han durado secos los primeros veinte minutos hasta que hemos llegado al primer arroyo, a partir de ahí....ya daba igual. Más arroyos y más charcos, alguno de ellos cargando con la bici al hombro....

Lo más importante es que aunque hemos llegado a casa "con renacuajos en los pies", hemos disfrutado como niños y nos lo hemos pasado fenomenal durante esta rutilla de unos 45 kilómetros.


lunes, 17 de marzo de 2025

Domingo 16 de marzo de 2023 (La lluvia nos da un respiro)

Aunque la previsión meteorológica era que de nuevo íbamos a tener por tercera vez consecutiva una ruta "pasada por agua", tras las lluvias nocturnas "milagrosamente" dejó de llover poco después del amanecer, por lo que aunque con el chubasquero en la mochila y algunos con él puesto, nos dimos cita en la Plaza Mayor un grupito compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Juancar, Horacio, Gabri y Rafa.

Sin rumbo fijo abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a Pelayos de la Presa, para posteriormente desviarnos a la izquierda y ascender por la ladera del cerro Lucía hasta enlazar con el camino de San Martín de Valdeiglesias.

Decidimos entonces dirigirnos hacia el puente de las Barguillas y las cascadas de la zona, que seguro que estarían preciosas tras tantos días de lluvia, y para ello nos incorporamos a la Cañada de Talavera tomando a continuación varios senderos hasta llegar al puente y disfrutar del espectáculo de las cascadas del arroyo del Tabalón.

Tras unos minutos de relax, reanudamos la marcha para dirigirnos hacia Almorox y desde allí a la urbanización Pinar de Almorox y continuar hacia El Encinar del Alberche, desde donde tomamos la carretera M-507 para descender hasta el pueblo y terminar así otra bonita ruta de unos 38 kilómetros.


Domingo 9 de marzo de 2025 (Continuamos "pasados por agua")

Hoy de nuevo tocaba una jornada "pasada por agua", aunque esta vez el grupo de valientes se ha incrementado notablemente, juntándonos en la Plaza Mayor una buena tropa compuesta por Eltiolavara, Alberto, David, Gabri, Juancar, Nachete y Rafa.

Bajo la lluvia, decidimos visitar los dos embalses de la zona, Picadas y San Juan que se encontraban desembalsando agua tras las lluvias de las últimas dos semanas, por lo que primeramente pusimos rumbo hacia el embalse de Picadas, donde paramos sobre el muro para contemplar durante unos minutos la caída del agua.

Continuamos después la marcha recorriendo toda la vía verde de Picadas para posteriormente tomar durante unos metros la carretera M-501 y cruzar para dirigirnos hacia la caída de la presa de San Juan, la cual algunos de nosotros no habíamos visto nunca desembalsar.

Tras unos minutillos, reanudamos la marcha y bajo la lluvia pusimos rumbo de regreso al pueblo tomando la Cañada de Talavera y posteriormente el antiguo camino de Villa del Prado a Pelayos de la Presa tras realizar una bonita ruta de unos 35 kilómetros "pasados por agua" en su mayor parte.



jueves, 6 de marzo de 2025

Domingo 2 de marzo de 2025 (Un día para valientes)

En esta ocasión ha amanecido el peor día en lo que va de año, con lluvia y frío, aunque eso no ha impedido que en la Plaza Mayor a nuestra hora habitual nos juntáramos "Los Tres Mosqueteros" que salen siempre aún con la climatología adversa, Eltiolavara, Horacio y Rafa.

Abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias para dirigirnos posteriormente hacia la Cañada de Talavera, donde según íbamos ganando altitud iban apareciendo los copos de nieve acompañando a la temperatura de 0 grados que indicaban los GPS.

Decidimos ascender al cerro de Valdenoches, donde nevaba con más intensidad y donde vimos algunas pequeñas zonas donde la nieve había "cuajado", para descender después por el cortafuegos y regresar de nuevo a la Cañada de Talavera, para desde allí tomar el antiguo camino de Villa del Prado a Pelayos y regresar al pueblo.

En fin, una jornada "para valientes" con lluvia, frío y nieve, que no impidió que un domingo más disfrutáramos del deporte que nos gusta.