lunes, 14 de julio de 2025

Domingo 13 de julio de 2025 (Por tierras de San Martín de Valdeiglesias)

Para la jornada de hoy las temperaturas nos daban de nuevo un respiro, y dispuestos a darle al pedal nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas de nuevo un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Juancar, César y Rafa.

Aprovechando la agradable temperatura decidimos después de algunas semanas comenzar la ruta "tirando p'arriba", para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, continuando después hasta la Cañada de Talavera y cruzando la misma para internarnos en la finca de La Granjilla.

Llegamos hasta la carretera M-541 y la atravesamos para continuar en dirección hacia el alto de Castillejos desde donde tras reponer fuerzas descendimos por el Camino de San Martín de Valdeiglesias a Almorox y volvimos a ascender hasta llegar a la carretera N-403 para dirigirnos a continuación hacia el "Cubo de las Estrellas", donde nos hicimos otra fotito de grupo.

Continuamos la ruta y tomando el camino de San Martín de Valdeiglesias a Cadalso de los Vidrios llegamos hasta la vía pecuaria de El Boquerón, por la que ascendimos hasta la carretera M-541 para continuar con dirección hacia la Cañada de Talavera.

Descendíamos por la Cañada de Talavera hacia la carretera M-507 cuando tuvimos el susto de la jornada al romperse el manillar de la bici de David, lo que le ocasionó una caída por suerte sin consecuencias graves.

Con la bici de David dañada, decidimos bajar hasta el pueblo por la carretera, terminando la jornada  como es habitual reponiendo líquidos tras una bonita rutilla de unos 37 kilómetros en la que la climatología nos ha dado un respiro.



viernes, 11 de julio de 2025

Domingo 6 de julio de 2025 (De ruta por el Pinar de Almorox)

Dispuestos a darle al pedal en otra calurosa jornada, nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas un sexteto compuesto por Eltiolavara, David, Alberto, Juan Carlos, Jorge y Rafa.

Iniciamos la ruta dirigiéndonos hacia la zona quemada por el incendio del domingo anterior, con el fin de comprobar "de primera mano" la magnitud de los daños producidos, pudiendo comprobar desde un alto cómo el fuego se había "llevado por delante" gran cantidad de olivos y unas cuantas viñas.

Descendimos a continuación hasta el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox y al llegar al final nos desviamos a la derecha para comenzar a subir con dirección a la urbanización de El Encinar del Alberche por la ladera del el Cerro de Los Valles, bordeando después la urbanización para internarnos en el pinar de Almorox.

Tras recorrer una zona del pinar, atravesamos la carretera N-403 y tomamos diversos caminos hasta llegar al pequeño embalse de Labros, donde hicimos la "parada barrita" de la jornada y la habitual fotito de grupo.

Una vez que repusimos fuerzas, nos internamos de nuevo en el pinar para tomar la Cañada de Talavera y a continuación el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias y regresar así al pueblo, donde nos esperaban unas cervecitas frescas tras realizar una rutilla de unos 38 kilómetros acompañados de nuevo por el calor.


Vídeo de la ruta por El Escorial y el monte Abantos


 

miércoles, 2 de julio de 2025

Domingo 29 de junio de 2025 (De rutilla por El Escorial y el monte Abantos)

En esta ocasión de nuevo tocaba una de nuestras rutas mensuales, siendo el lugar elegido el monte Abantos, lugar que no visitábamos desde hace bastantes años.

Para esta aventura nos reunimos un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Gabri, Juancar y Rafa, que a las siete de la mañana pusimos rumbo hacia El Escorial, desde donde comenzamos nuestra ruta dirigiéndonos hacia la "Silla de Felipe II", para a continuación cambiar totalmente el rumbo y encaminarnos hacia las "Zetas de Abantos", por donde ascendimos hasta enlazar con la carretera del puerto de Malagón.

Desde allí nos dirigimos a coronar el monte Abantos, haciendo previamente una parada en el mirador de "La Cruz de Rubens" para disfrutar de las vistas.

La mala noticia vino con una avería "seria" en la bici de Rafa, que ponía difícil realizar la ruta completa que teníamos prevista, por lo que tras "coronar" el monte Abantos y tras unos minutos de relax, decidimos regresar hasta el parking de La Herrería, lugar donde habíamos aparcado los coches.

Así que después de tanto subir, ahora tocaba descender por unas trialeras y senderos en los que en algunos puntos tuvimos que "echar pie a tierra", pero resultó un descenso bastante divertido en general.

Finalmente volvimos a los coches tras realizar una bonita ruta de unos 25 kilómetros (12 kilómetros menos de los que teníamos previstos), y tranquilamente nos dispusimos a "reponer fuerzas" antes emprender el camino de regreso al pueblo.