lunes, 14 de diciembre de 2015

Domingo 13 de diciembre de 2016 (de ruta con "dos novatos)



Continúa la climatología "respetándonos" para las alturas del año que estamos, ya que aunque hace bastante fresquito y a primera hora los dedos de las manos sufren los rigores del invierno, por suerte de momento no caen "esas pelonas" propias de estas fechas.
Dispuestos a disfrutar de una nueva jornada de bici, nos hemos reunido en la Plaza Mayor a la hora de siempre un buen grupito compuesto por Eltiolavara, Transcastro, Jose, Horacio, Rafa, Senderitos (que como el turrón ha vuelto a casa por navidad), David (reapareciendo tras diez meses desde sus últimas pedaladas) y Alberto, un amigo de Villamanta que nos acompaña en algunas de nuestras rutas.
Para hacer "más llevadero" el retorno a Senderitos y David, planificamos una rutilla sin demasiadas exigencias, para lo cual en vez de empezar como es habitual en estas fechas tirando "p'arriba", abandonamos el pueblo por el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox cruzando la pista asfaltada que va hacia la ermita de La Poveda para continuar por el trazado del ferrocarril atravesando la finca "El Rincón" hasta salir al camino de La Poveda, donde giramos a nuestra izquierda para dirigirnos hacia la carretera M-507.
Al llegar junto a la carretera, nos incorporamos a ésta hasta llegar hasta el puente de "La Pedrera", notando una buena bajada de la temperatura, ya que por la velocidad y el frío se llegaba a sentir dolor en la cara.
Pasamos sobre el puente y nos incorporamos al camino que discurre en paralelo al río para bordear Aldea del Fresno y salir a la carretera M-510, que recorrimos durante unos metros hasta tomar a nuestra derecha la vía pecuaria con dirección a Chapinería, afrontando así el primer y único tramo "calefactor" de la jornada, realizando el ascenso hasta Chapinería a ritmo tranquilo pero lo suficiente como para entrar en calor.
Al poco de entrar en Chapinería nos desviamos a la izquierda para tomar un bonito sendero por el que descendimos hasta la carretera M-510, cruzando la misma para continuar por un precioso tramo de senderos y senderos entre encinas hasta enlazar con el camino de Socaancho, por el que llegamos hasta la conducción Picadas-Valmayor.
Giramos a nuestra izquierda y comenzamos a rodar por el sendero que transcurre sobre la conducción hasta un punto donde al solecito hicimos la "parada barrita" de la jornada, además de una de las fotitos de grupo.
Tras los minutos de relax, reanudamos la marcha abandonando la conducción para tomar un sendero entre los tomillos por el que descendimos hasta el camino rural del Valle, por el que rodamos unos metros hasta desviarnos a la izquierda para realizar una corta ascensión y posterior descenso hasta la carretera que comunica Navas del Rey con la urbanización "El Morro".
Tras unos metros por la carretera, nos desviamos a la derecha para tomar el camino de Bajondillo, por el que con parada intermedia para arreglar un pinchazo de Jose (últimamente está "en racha"), llegamos hasta la torre de hormigón de la conducción Picadas Valmayor que hay sobre el cerro de San Juan, donde de nuevo hicimos una paradita de relax y fotitos.
Reanudamos la marcha con un vertiginoso descenso por un cortafuegos por el que llegamos hasta la orilla el embalse de Picadas, cruzando después la carretera M-501 para pasar por debajo del puente sobre el embalse y tomar un senderito junto al agua evitando así el peligroso desvío desde la carretera.
Tras una nueva fotito junto al agua del embalse, continuamos pedaleando por un senderito entre zarzas hasta salir al inicio de la vía verde de Picadas, donde pusimos rumbo a la presa partiéndose el grupo en dos, de una parte los que tenían "mas prisa", y por otra un trío compuesto por Eltiolavara, Rafa y David, que ya acusaba en las piernas los kilómetros recorridos.
Llegamos hasta la presa y realizamos el ascenso por la carretera y posterior descenso hasta desviarnos para tomar el camino de detrás del Safari, donde Rafa se dió un buen "piño", aunque por suerte sin consecuencias.
Unos moteros que nos encontramos nos dijeron que el camino estaba cortado por una montería, con lo que tuvimos que cambiar de intenciones y retroceder sobre nuestros pasos para tomar la carretera de Picadas hasta llegar a la carretera M-507 y poder enlazar de nuevo con el camino de La Poveda por el que rodamos hasta llegar a la ermita.
Rodando por la pista asfaltada a ritmo tranquilo enlazamos con el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox, por el que regresamos al pueblo pedaleando en sentido inverso a como habíamos empezado la ruta.
Aunque la mañana comenzó fresquita, conforme avanzaba desaparecieron las nubes y se quedó una mañana soleada en la que hemos hecho una bonita ruta de cerca de 55 kilómetros, en la que "los novatos" Senderitos y David han dado la talla después de tanto tiempo sin darle al pedal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario