lunes, 11 de agosto de 2025

Domingo 10 de agosto de 2025 (Inmersos en la "Ola de Calor")

En plena "Ola de Calor" nos hemos dado cita en esta ocasión en la Plaza Mayor un cuarteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, Rober y Rafa.

Como en esta ocasión no había mucha intención de comenzar subiendo, abandonamos el pueblo minutos después de las 8 de la mañana dirigiéndonos hacia el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox, para posteriormente dirigirnos hacia la Ermita de la Poveda, donde por primera vez este año vadeamos el río Alberche para pasar a la otra orilla en la urbanización de Calalberche.

Tras hacer frente a unas buenas rampas por la urbanización, tomamos el camino de la Dehesilla para llegar hasta la urbanización Las Moreras, donde nos incorporamos al Camino de Méntrida para "haciendo equilibrio" sobre la arena descender hasta la carretera M-510, cruzando la misma para ascender a continuación hasta la finca de Suertes Viejas y tras cruzar la Cañada de Méntrida descender hasta Aldea del Fresno por  un sendero.

Atravesamos Aldea del Fresno y nos dirigimos hacia la Cañada Segoviana para ascender hasta Chapinería, desde donde tomando varios senderos llegamos a la urbanización de Santa Ana y desde allí descendimos al embalse de Picadas, donde con el calor que hacía nos dimos un bañito que nos "supo a gloria".

Reanudamos la marcha para dirigirnos a continuación hasta el pueblo y finalizar la ruta con unas cervecitas tras un recorrido de unos 50 kilómetros en una mañana en la que el sol "apretaba de lo lindo".



miércoles, 6 de agosto de 2025

Domingo 3 de agosto de 2025 (Descubriendo las pinturas rupestres de Pelayos de la Presa)

Otra jornada más con la amenaza de la "Ola de calor" y en la Plaza Mayor nos hemos reunido un quinteto compuesto por Eltiolavara, Horacio, Alberto, David y Rafa.

Sin rumbo fijo decidimos abandonar el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, para tras llegar a la Cañada de Talavera incorporarnos a la misma para dirigirnos hacia el cerro Valdenoches y posteriormente al cerro de Las Mucas, desde donde tras mucho tiempo sin hacerlo, descendimos por "las zetas de Pelayos" hasta el pueblo de Pelayos de la Presa.

Después de refrescarnos en una fuente, nos dirigimos hacia la zona del cerro de San Esteban, donde por casualidad nos percatamos de una reja junto a unas enormes rocas, descubriendo que eran unas pinturas rupestres de las que no teníamos conocimiento hasta el momento.......¡¡con la de veces que hemos pasado por allí!!.

Tras "senderear" por la zona, pusimos rumbo de vuelta hacia el pueblo dirigiéndonos hacia el embalse de Picadas, donde nos dimos el primer "refrescón" de la temporada antes de continuar nuestro camino y finalizar la ruta tras realizar un bonito recorrido de unos 43 kilómetros en la que una vez más hemos descubierto una nueva "ubicación".

Y por supuesto, nada mejor que terminar la jornada reponiendo líquidos tras una ruta en la que finalmente el calor no ha sido tan asfixiante como se preveía.




lunes, 14 de julio de 2025

Domingo 13 de julio de 2025 (Por tierras de San Martín de Valdeiglesias)

Para la jornada de hoy las temperaturas nos daban de nuevo un respiro, y dispuestos a darle al pedal nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas de nuevo un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Juancar, César y Rafa.

Aprovechando la agradable temperatura decidimos después de algunas semanas comenzar la ruta "tirando p'arriba", para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias, continuando después hasta la Cañada de Talavera y cruzando la misma para internarnos en la finca de La Granjilla.

Llegamos hasta la carretera M-541 y la atravesamos para continuar en dirección hacia el alto de Castillejos desde donde tras reponer fuerzas descendimos por el Camino de San Martín de Valdeiglesias a Almorox y volvimos a ascender hasta llegar a la carretera N-403 para dirigirnos a continuación hacia el "Cubo de las Estrellas", donde nos hicimos otra fotito de grupo.

Continuamos la ruta y tomando el camino de San Martín de Valdeiglesias a Cadalso de los Vidrios llegamos hasta la vía pecuaria de El Boquerón, por la que ascendimos hasta la carretera M-541 para continuar con dirección hacia la Cañada de Talavera.

Descendíamos por la Cañada de Talavera hacia la carretera M-507 cuando tuvimos el susto de la jornada al romperse el manillar de la bici de David, lo que le ocasionó una caída por suerte sin consecuencias graves.

Con la bici de David dañada, decidimos bajar hasta el pueblo por la carretera, terminando la jornada  como es habitual reponiendo líquidos tras una bonita rutilla de unos 37 kilómetros en la que la climatología nos ha dado un respiro.



viernes, 11 de julio de 2025

Domingo 6 de julio de 2025 (De ruta por el Pinar de Almorox)

Dispuestos a darle al pedal en otra calurosa jornada, nos hemos reunido en la Plaza Mayor a las 8,00 horas un sexteto compuesto por Eltiolavara, David, Alberto, Juan Carlos, Jorge y Rafa.

Iniciamos la ruta dirigiéndonos hacia la zona quemada por el incendio del domingo anterior, con el fin de comprobar "de primera mano" la magnitud de los daños producidos, pudiendo comprobar desde un alto cómo el fuego se había "llevado por delante" gran cantidad de olivos y unas cuantas viñas.

Descendimos a continuación hasta el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox y al llegar al final nos desviamos a la derecha para comenzar a subir con dirección a la urbanización de El Encinar del Alberche por la ladera del el Cerro de Los Valles, bordeando después la urbanización para internarnos en el pinar de Almorox.

Tras recorrer una zona del pinar, atravesamos la carretera N-403 y tomamos diversos caminos hasta llegar al pequeño embalse de Labros, donde hicimos la "parada barrita" de la jornada y la habitual fotito de grupo.

Una vez que repusimos fuerzas, nos internamos de nuevo en el pinar para tomar la Cañada de Talavera y a continuación el antiguo camino de Villa del Prado a San Martín de Valdeiglesias y regresar así al pueblo, donde nos esperaban unas cervecitas frescas tras realizar una rutilla de unos 38 kilómetros acompañados de nuevo por el calor.


Vídeo de la ruta por El Escorial y el monte Abantos


 

miércoles, 2 de julio de 2025

Domingo 29 de junio de 2025 (De rutilla por El Escorial y el monte Abantos)

En esta ocasión de nuevo tocaba una de nuestras rutas mensuales, siendo el lugar elegido el monte Abantos, lugar que no visitábamos desde hace bastantes años.

Para esta aventura nos reunimos un sexteto compuesto por Eltiolavara, Alberto, David, Gabri, Juancar y Rafa, que a las siete de la mañana pusimos rumbo hacia El Escorial, desde donde comenzamos nuestra ruta dirigiéndonos hacia la "Silla de Felipe II", para a continuación cambiar totalmente el rumbo y encaminarnos hacia las "Zetas de Abantos", por donde ascendimos hasta enlazar con la carretera del puerto de Malagón.

Desde allí nos dirigimos a coronar el monte Abantos, haciendo previamente una parada en el mirador de "La Cruz de Rubens" para disfrutar de las vistas.

La mala noticia vino con una avería "seria" en la bici de Rafa, que ponía difícil realizar la ruta completa que teníamos prevista, por lo que tras "coronar" el monte Abantos y tras unos minutos de relax, decidimos regresar hasta el parking de La Herrería, lugar donde habíamos aparcado los coches.

Así que después de tanto subir, ahora tocaba descender por unas trialeras y senderos en los que en algunos puntos tuvimos que "echar pie a tierra", pero resultó un descenso bastante divertido en general.

Finalmente volvimos a los coches tras realizar una bonita ruta de unos 25 kilómetros (12 kilómetros menos de los que teníamos previstos), y tranquilamente nos dispusimos a "reponer fuerzas" antes emprender el camino de regreso al pueblo.


miércoles, 25 de junio de 2025

Domingo 22 de junio de 2025 (El calor nos dio una tregua)

El periodo vacacional ha llegado, lo que hace que, como en esta ocasión, el grupo haya menguado más de lo normal, dándonos únicamente cita en la Plaza Mayor un cuarteto compuesto por Eltiolavara, Horacio, Rafa y Jorge.

En esta ocasión decidimos dirigirnos hacia Escalona, para lo que abandonamos el pueblo por el antiguo trazado del ferrocarril Madrid-Almorox para posteriormente tomar el camino vecinal de Villa del Prado a Almorox y Escalona.

Al llegar a Escalona, tras hacernos una fotito en el cauce del río Alberche, ascendimos hasta el pueblo por el rampón de cemento del 28% y nos dirigimos hacia la Plaza del pueblo, donde nos tomamos unos minutos de relax para reponer fuerzas.

Reanudamos la marcha y nos dirigimos hacia Paredes de Escalona y desde allí a la cantera de "El Diente de la Vieja", tomando a continuación la Senda del Cerro Altillo y desviándonos posteriormente a la derecha para tomar un camino por el que salimos al camino de Los Enebrales, cruzando el mismo para continuar hasta el puente romano de Las Barguillas.

Tras una fotito en el puente, nos pusimos de nuevo en marcha para tomar diversos caminos hasta enlazar con la Cañada de Talavera, por la que llegamos hasta la urbanización de El Romillo para continuar después hasta El Encinar del Alberche.

Atravesamos la urbanización y nos incorporamos a la carretera M-507 para realizar los últimos cinco kilómetros hasta regresar al pueblo, donde nos dirigimos a la Plaza Mayor para finalizar la jornada reponiendo líquidos tras realizar una ruta de unos 50 kilómetros en la que la climatología ha sido bastante benévola llegando incluso a "refrescarnos" en forma de algún pequeño chaparrón.